11 chicos y 18 chicas participan este fin de semana en el campeonato de España Absoluto.
En 200 m. compiten Javier Mariscal y Asier Fernández, ambos de la Real Sociedad. Los dos están inscritos con dos grandes marcas realizadas en la rapidísima final del campeonato de Euskadi Absoluto: 21.22 y 21.38 respectivamente. Atención al récord de Gipuzkoa absoluto de Juanjo Prado. 21.03
En 400 metros Adrian Rocandio 47.04 e Itoitz Rodríguez 47.32 lucharán por colarse en la final en una prueba en la que hasta 11 atletas han bajado de 47 segundos este año.
Irati Mitxelena compite en los 100 metros. Está inscrita con 11.66. Este año ha corrido en 11.57 con un poquito de viento a favor: +2.1. El récord de Alazne es 11.63.
6 gipuzkoanos compiten en las distintas pruebas de vallas. John Cabang en los 110 metros vallas. Se presenta con una marca de 14.39 aunque ha conseguido correr más rápido con un poco de viento. (14.19 +2.3). Si encadena una buena carrera sin tropiezos puede correr muy rápido.
Teresa Errandonea (SABAT) es una de las estrellas del campeonato. Lidera el ranking nacional de 100 m.v. con su reciente récord de Euskadi: 13.04. Esperamos que la suerte le acompañe y consiga una carrera técnicamente perfecta que le haga subir a lo más alto del pódium. En la misma prueba compite la atleta del Tolosa Ainhoa Gibelalde en un año muy especial en que ha rebajado su marca desde 14.98 hasta 14.29.
Tres chicas compiten en las vallas largas. Paula de Juan (TCF) (1.00.03) e Irune Muguruza (1.00.83). Ambas podrían bajar del minuto. Atención también a Iratxe Martin (TCF) que ha debutado este año en 400 vallas y ya ha corrido en 1.01.87.
En la prueba de 800 m. Irati Zurutuza (ASS), María Lasa (PC) e Idoia Pico (OV) se presentan con marcas entre 2.09 y 2.10 en busca de una buena carrera que las lleve a marcas cercanas o por debajo de los 2.07.
Jone Zabaleta (ASS) (4.22 )y Miren Martín (UL) (4.26 ) compiten en el 1500 m con marcas personales realizadas esta temporada. Jone está además inscrita en la prueba de 5000 metros con una marca de 16.28.39.
En Pértiga masculina salta Istar Dapena (RSO). Este año has sido un poco complicado, aunque ha saltado 5.30, (a 10 cm de su récord de gipuzkoa).
En chicas Malen Ruiz de Azua (VC) lidera el ránking estatal con 4.47. Tercera es Maialen Axpe (ASS) con 4.30. Ojalá veamos a las dos en el pódium.
En saltos horizontales, en longitud finalmente Asier San Sebastián (RSO) es el único representante gipuzkoano. Eneko Carrasacal ha preferido centrarse en el triple e Iker Arozena no ha podido acudir por lesión.
En triple dos atletas de Arrasate: Eneko Carrascal (RSO) 16.02 y quinto del ranking y Alex Agiriano (AAT) con 15.26.
La atleta del Ostadar Naroa Furundarena compite también en triple. Este año ha saltado 12.70 y 6 metros en longitud.
Una de las grandes sorpresas del campeonato de España S23 en Nerja fue Nora Tobar (TXIN) ,que ganó con 1.84 en altura. Nora lidera el ranking de la prueba. Mucha suerte.
Hasta cinco representantes tiene gipuzkoa este año en lanzamientos liderados Odei Jainaga (RSO) con 84.80 en jabalina en busca de superar la barrera de los 85 metros. En Martillo Aitor Urkia, sexto del ranking con 64.20. También en Martillo la representante del Txindoki, Dorleta Armendariz con 54.58.
En la prueba de lanzamiento de peso la atleta del Tolosa Lizeta Okomo intentará superar los 14 metros mientras que en Disco Maider Rekondo (Ostadar) buscará los 44 metros.
Además la Real Sociedad en hombres y el Atlético San Sebastian en mujeres compiten en ambos relevos: 4 x 100 metros y 4 x 400 metros.
SUERTE CAMPEONES!!!!
Aitor GARRO
FAG