Enormes la Real Sociedad y el Atlético San Sebastián en La Nucía

El Sábado las chicas del Atlético San Sebastián firmaron una actuación redonda e inmejorable en la Liga Iberdrola de clubes. El Domingo la Real Sociedad consiguió un magnífico tercer puesto en el encuentro por el título celebrado en jornada de tarde en La Nucía. Finalmente fueron cuartos en la clasificación general.Además tanto los chicos como las chicas del Super Amara BAT tuvieron fantásticas actuaciones en sus encuentros de descendo de division de honor (chicas) y de primera división (chicos) que les mantienen en sus categorías la próxima temporada. Un broche de oro brillante para el atletismo gipuzkoano.

El Sábado por la tarde en La Nucía el Atlético San Sebastián logró un magnífico cuarto puesto en un encuentro en el que se pudieron ver resultados excepcionales, como los récords de España de Martillo de Laura Redondo (71.40) o el de Sara Gallego en 400 m.v. (54.87). En este encuentro defendiendo los colores del Valencia Malen Ruiz de Azua saltó 4.35 y obtuvo la seguna posición en salto con pértiga. Entre las gipuzkoanas del Atlético destacaron:

  • Irati Mitxelena fue segunda en Salto de Longitud con unos magníficos 6.42 (+2.5)
  • Marcón de Jone Zabaleta en 3000 m. 9.20.54.
  • Récord de Gipuzkoa absoluto y S20 en 3000 Obstáculos de Iraia Mendia (TXIN) 10.26.27 y mínima para el Mundial S20.

El equipo masculino de la Real Sociedad demostró ayer Domingo por la tarde en La Nucía su gen competitivo obteniendo la tercera plaza en el encuentro por el título, sólo por detrás de Playas de Castellón y Fútbol Club Barcelona. Además de las grandes aportaciones de atletas foráneos como Jorge Torre, que venció en el 1500 o el tercer puesto con 1.48 en 800 m de David de Blas las mejores actuaciones gipuzkoanas fueron las siguientes.

  • El equipo de relevos formado por atletas de categoría S23, batió el récord de Gipuzkoa absouto y S23 con un marcón de 40.48. Aimar Arreitunandia, Andoni Calbano, Joseba Larrauri (TCF) y Xabier Picabea rompieron la marca de 40.67 que databa del año 1987, realizada por los ilustres Valentín Rocandio (10.45-21.48), Juan José Prado (10.52-21.03), Miguel Gacía Larrañaga (10.49-21.20) y Agustín Sáenz (10.94).
  • Ander Martínez de Rituerto sigue creciendo. En esta ocasión llegó a alcanzar  los 5.20 y un magnífico segundo puesto en salto con pértiga. Récord de Gipuzkoa S20 y mínima para el campeonato de España Absoluto y mínima para el Campeonato del Mundo S20.
  • El relevo de 4×400 metros formado por Asier Fernández, Itoitz Rodriguez, ibai Serrano y Adrian Rocandio fueron segundos con unos espectaculares 3.09.59, a escasa distancia de los 3.09.03 que son récord de Euskadi de 2021 (A.Rocandio -J. Mariscal-A.Fernández -I. Rodríguez).
  •  En el encuentro destacaron también:
    • El tercer puesto en 200 m. de Andoni Calbano. 21.67 (-1.1)
    • El tercer puesto en 400 m. de Ibai Serrano 47.88
    • Cuarto puesto de Aitor Urkia en Martillo 63.35.
    • Cuarto puesto en Longitud de Asier San Sebastián 7.16 (+1.6)
    • Cuarto puesto en 110 m.v de John Cabang 14.29 (-1.4)

 El Sábado por la tarde en Anoeta las chicas del Super Amara BAT se enfrentaban a una misión casi imposible, evitar el descenso con las importantes bajas de Teresa Errandonea, Irune Muguruza o Maria del Mar Jover. No solo evitaron las dos últimas posiciones sino que se clasificaron quintas. En este encuentro Miren Martín ganó el 1500 m con 4.45.09. (UL) Entre las gipuzkoanas más destacadas:

  • Sara Villasante 2ª en 3000 m. 9.52.64
  • Malen Orduña 2ª en pértiga con 3.80
  • Naroa Furundarena (OST) 2ª en triple con 12.60 (0.3)
  • También fue determinante el relevo 4×400 con Alazne Garrido, Mae Mendiburu, Junkal Etxegaray y Angela Castell (M)

A los chicos del SABAT les tocó competir el Domingo por la mañana en Gandia a dónde viajaron a luchar por la sexta plaza que les evitara el descenso. Lograron un magnífico cuarto puesto eludiendo cualquier peligro de descenso.

  • Descató Iker Arozena. Hizo un sólo salto válido larguísimo en Longitud de 7.67 (+1.1)
  • Juan Errandonea venció el Triple con 15.31 (+0.9)

 El equipo masculino del Atlético San Sebastián compitió en Gavá en 2ª División. Obtuvieron la tercera posición.

ZORIONAK EGINDAKO LANARENGATIK.

 

Aitor GARRO

FAG

Logo_Federacion guipuzcoana atletismo

Federación
Atlética
Guipuzcoana

Anoeta Pasealekua 5 - 20012 Donostia

gaf@kirolak.net

943 45 17 57