Este fue el reparto:
HOMBRES | ||||||||||
GIPUZKOA | BIZKAIA | ARABA | ||||||||
ORO | PLATA | BRONCE | ORO | PLATA | BRONCE | ORO | PLATA | BRONCE | ||
13 | 17 | 13 | 18 | 17 | 15 | 6 | 2 | 4 | ||
43 | 50 | 12 |
MUJERES | ||||||||||
GIPUZKOA | BIZKAIA | ARABA | ||||||||
ORO | PLATA | BRONCE | ORO | PLATA | BRONCE | ORO | PLATA | BRONCE | ||
20 | 10 | 16 | 14 | 13 | 6 | 1 | 9 | 7 | ||
46 | 33 | 17 |
VELOCIDAD
La marca más destacada fue la realizada por Ibai Serrano (RSO) en 200 m. Corrió en 21.84 (MP). El récord de gipuzkoa S20 es 21.5 con cronometraje manual (Victoriano Urkiola) y 21.75 eléctrico (Unai Landa). Mikel Campos S16 (Hernani) ganó las pruebas de 60 metros y 300 metros con buenas marcas. 7.29 y 37.23 respectivamente. En categoría S18 Oihan Trecet (RSO) se impuso en el 60 con unos buenos 7.14 (MP). Beñat Miquelarena (SABAT) fue segundo en el 60 (7.31) y ganó la prueba de 200 metros. (23.10) En categoría femenina Irati Azpilgain (Tolosa) hizo una gran marca 7.85. En la misma serie Laia Olascoaga fue tercera con 7.87. Laia ganó el 200 con 26.01. Nora Ituarte (Tolosa) también demostró estar muy fuerte ganando con 7.75 la prueba de 60 m. Fue segunda en el 200 m. con 25.40. En 200 m. S20 Irenia Apaolaza (Txin) se impuso con 25.03. En categoría S16 Uxue Garrantxo (SABAT) se impuso en 60 y en 300 m. con 8.11 y 43.21.
MEDIO FONDO FONDO
Martín Iriondo (Kam) ganó la prueba de 1000 metros con una buena marca. 2.44.76. Jon Naldaiz (Txin) ganó la prueba de 3000 m. con 9.29.23. Gran mejora en 3000 m. de Manex Civico (Tolosa) ganó con 8.57.60. Bingen Arambarri (Xeye) subió al podium en el 1500 y en el 3000 (2º). Julen Azpiazu (Xeye) también subió en el 1500m (3º) y en el 3000m (1º). En chicas la marca más destacada fue la de Iraia Mendia (Txin) en la prueba de 800 m. 2.20.67
VALLAS
Irune Muguruza (Sabat) volvió a mejorar marca en las vallas altas con 8.76 (1ª). Tercera fue Leire Sainz (ASS) 9.14 MP.Asier Añorga (RSO) fue segundo en 60v S16 con 9.31. En S18 Iñigo Lavado (Sabat) ganó con 8.75 igualando su marca personal. Mikel Irastorza (Tolosa) fue segundo con 8.66 en las vallas de 1.00. En categoría femenina S16 María Lavado (Sabat) logró el oro. 9.54; segunda fue Haizea Landa (RSO) 9.61. Lucia Arrizabalaga S18 (Sabat) hizo 9.23 MP (3ª).
SALTOS
Récord de Gipuzkoa igualado en pértiga por parte de Asier Añorga (RSO) 3.90. En categoría S20 Unai González (Sabat) 4.60 y Ander Mtz de Rituerto (RSO) 2º con 4.50. Marca personal de Paula Añorga (Sabat) 3.56. Eki Vicente (Sabat) mejoró marca en altura 1.93.(2º). Maialen Villarreal (RSO) ganó la longitud S18. 5.38. Enara González (Ost) se impuso en S20. 5.39.
Mención especial requieren los pertiguistas guipuzcoanos. Además de Malen Ruiz de Azua, campeona de España Absoluto bajo techo, hasta seis pertiguistas acudirán, o han participado ya, en los campeonatos nacionales indoor de las diferentes categorías. Todos ellos tienen una cosa en común, y es que provienen de la ESCUELA DE PÉRTIGA que la Federación Atlética Guipuzcoana puso en marcha hace 3 años gracias a la colaboración de clubes e instituciones (Diputación Foral de Gipuzkoa y Kutxa Fundazioa).
De la mano en sus inicios de Javier Eguiazabal, y desde hace dos temporadas de Luis Aranzabal, la escuela ha ido creciendo progresivamente, y esta temporada ha sido la confirmación del éxito de esta iniciativa. Malen Orduña en categoría U23, Ander Martinez de Rituerto, Unai Gonzalez y Paula Añorga en U20, Mario Estanga en categoría U18 y Asier Añorga en la U16 han sacado billete para los campeonatos de España que se celebran durante el próximo mes de marzo, además de haber batido records en diversas categorías tanto a nivel territorial como autonómico.
LANZAMIENTOS
Récord de Euskadi S20 de Lizeta Okomo (Tolosa) en lanzamiento de peso. 13.44. La anterior marca la tenía Ane Torres con 13.41 m. Aratz Cendon (Txin) ganó el peso (15.64)
COMBINADAS
Itxaso Madariaga (RSO) se impuso en la prueba de Pentatlón con unos magníficos 3.350 puntos. Sus marcas fueron: 9.25 – 60 v / 1.51- Altura/ Peso -8.38/ Longitud-5.65/ 600- 1.48.39. Imanol Egidazu recordman de España S16 en combinadas compitió en el Heptatlón pero no pudo finalizar por lesión.
Aitor GARRO
FAG