El enorme esfuerzo realizado por el Txindoki A.T. al organizar el Meeting en memoria del estimado entrenador, delegado y juez de la FAG José Antonio Peña tuvo su recompensa. Para empezar no acertaron los pronósticos de mal tiempo y la meteorología fue buena durante la competición. En el último momento se autorizó la presencia de público en las gradas con el consiguiente apoyo a los atletas participantes y el disfrute para los amantes del atletismo de un gran espectáculo. Además la retransmisión de la jornada por Aupa TV, gracias a la acertada gestión del ayuntamiento de Ordizia, permitió seguir la prueba, con un gran nivel de emisión, desde casa o desde los distintos puntos de la geografía española donde competían este fin de semana los atletas gipuzkoanos.
Sin duda lo más destacado de la jornada fue el carrerón y la marca en la prueba de 800 metros de la atleta cubana Rose Mary Almanza 1.56.42; que pone a Ordizia en el centro del atletismo intenacional; Hizo mejor marca mundial del año en la prueba ayudada por la atleta del ATSNSN Eliani Casi, que hizo de liebre, y que había corrido el 400 m. un ratito antes en 53.66 (MP) tras Bárbara Camblor (PC) 53.15. Shaily Diago (Cuba) fue segunda en el 800 m. con 2.01.08.
En esta misma carrera la atleta del Atlético Sebastián Irati Zurutuza hizó marca personal y mínima para el absoluto 2.09.98. En la serie B estuvieron también fantásticas varias atletas gipuzkoanas con marcas personales: Idoia Pico (OVI) 2.10.78; Nora Zubillaga (XEYE) 2.12.43 e Iraia Mendia (TXIN) 2.14.43. En chicos el mejor gipuzkoano fue el atleta local Adel Ben Milud que realizó la mejor marca Gipuzkoana del año 1.54.17.
Otra de los mejores momentos de la tarde fue el 400 m. masculino. El atleta de marruecos Younes Chattoui bajó de los 46 segundos (45.96), el navarro Iñigo Pérez bajó de 47; 46.90 y el Gipuzkoano Asier Fernández (RSO) corrió en 47.84.
Tras los 11.67 en semis de Irati Mitxelena se esperaba el récord de Gipuzkoa absoluto en la final de los 100 metros. Irati no defraudó y corrió más rápido que la marca de 11.63 de Alazne Furundarena. Paró el crono en 11.57 pero el registro fue invalidado por viento excesivo (+2.1). Gran marca en chicos de Joseba Larrauri (TCF) 10.77 (+1.0); segundo tras Adei Larraz (PA) 10.54. (récord navarro).
En pértiga Malen Ruiz de Azua volvió a saltar por encima de 4.40. Hizo 4.42 récord del miting. Su mejor marca es 4.47 y el récord de España de Naroa Agirre 4.56i.
En la prueba de longitud venció Juan Errandonea (SABAT) con una gran marca personal de 7.38. (+1.8).
El 1500 femenino lo ganó Nerea Anasagasti 4.22.17 (MP) seguida de la Gipuzkoana del ATSNSN Jone Zabaleta que también hizo marca personal con 4.22.86. En la misma serie Olatz Flores (ATSNSN) cerca de su marca personal con 4.33.17. En el 1500 m. masculino el mejor gipuzkoano fue Aitor Etxeberria (RSO) 3.51.24. La prueba la ganó Jorge Torre (RSO) con 3.43.75. En la serie C Joseba Olaetxea (TCF) hizo 3.59.28.
En la prueba de 5000 metros dos atletas bajaron de los 14 minutos: David Bascuñana 13.53.15 y Lahcen Ait Alibou 13.55.88. Martín Amilibia del ATSNSN fue el primer gipuzkoano 14.49.50 y José Antonio Gómez (SABAT ) 14.58.63.
En el 400 metros femenino dos gipuzkoanas lograron hacer marca personal Irune Muguruza (SABAT) 57.31 (57.06i) y Naiara Tena (XEYE) 57.63.
Enhorabuena a todos!!
Aitor GARRO
FAG