Resumen fin de semana

Donostia acogió un nuevo control de mínimas de cara a los campeonatos de Euskadi y de España que se celebran próximamente, y en el que los atletas gipuzkoanos obtuvieron marcas muy interesantes.

Más allá de las marcas, la mejor noticia para los nuestros fue la vuelta a la competición de Maria Lasa (Playas de Castellón), que se enfundaba las zapatillas de clavos por primera vez desde 2018, después de sufrir un calvario con las lesiones. En esa primera serie, Sara Villasante (BAT) hizo PB con 2:13.54.

Participó en la primera serie del 800m, en la que se impuso con un tiempo de 2:12.89 (lejos del 2:09 que tiene como PB) pero tenerla nuevamente en competición es su mejor registro.

En esta competición se batieron cuatro records de Euskadi (y de Gipuzkoa) y uno de España. Uno en categoría U16, de la mano de Martin Iriondo (Orioko Kamel Ziani AK) en la prueba de 3.000m en la que estableció una nueva plusmarca con 9:05.75.

Los otros tres records se batieron en categoría master. Jon Arzubialde (Atlético SS) estableció un nuevo record de España M55 en la prueba de 3.000m, dejando la nueva plusmarca en 9:20.60.

Los atletas del Atlético SS Sergio Román, en categoría M45, e Imanol Gonzalez, en M40, superaron los records en 800m que en ambas categorías poseía Jon Etxeberria, y  con 2:05.74 y 2:01.29 respectivamente, consiguieron poner su nombre en la tabla de records de Euskadi.

Maika Moreda (CA Renteria) estableció un nuevo record de Euskadi F55 en 200m con una marca de 32.58.

Otras marcas reseñables fueron los 4,22 de Mario Estanga (Real Sociedad) en pértiga que supone mejorar su PB en 22 cm, y que refleja el gran trabajo que se está haciendo en la Escuela de pértiga de la FAG.

Maider Rekondo (Ostadar SKT) estableció marca personal en peso con 13,29 que supone la 4ª mejor marca guipuzcoana de todos los tiempos.

Interesante fue también la primera serie del 3.000m masculino, con hasta 11 atletas por debajo de los 9 minutos y en la que se impuso Jose Antonio Gomez de Arriba con 8:41.77.

RESULTADOS CONTROL DE MÍNIMAS

El sábado Donostia acogió también un control de lanzamientos, con los siguientes resultados

Fuera de esta competición, destacamos la celebración de la Copa de España de Clubes en la que Atlético SS y Real Sociedad sendos quintos puestos. En el caso de las chicas, la pelea por el cuarto puesto con el Pamplona Atlético  se deicidió en la última prueba, decantándose para las navarras por una renta de 2 puntos.

Destacar la marca de Jone Zabaleta en 3.000m con 9:28.34, que supone marca personal. Jone tiene la segunda mejor marca guipuzcoana de todos los tiempos, solo por detrás de Natalia Azpiazu (9:09.63)

En el caso de los chicos de la Real Sociedad, el quinto puesto sabe a poco aunque no pudieron pelear por los puestos de honor, en parte debido al cero que sufrieron en la pértiga.

Copa Iberdrola

Copa RFEA

Por último, mencionar la marca personal realizada por Aitor Urkia (Real Sociedad) en el critérium de lanzamientos organizado por la Federación Catalana en la pista de Serrahima. Aitor, en un concurso en el que 5 lanzamientos superaron los 60 metros, realizó un mejor lanzamiento de 63,86m lo que supone la segunda mejor marca FAG de la historia, superando los 63,80m de Peio Errasti. Su anterior marca personal era de 60,61m.

Este  próximo fin de semana  más acción con la disputa de un nuevo control de mínimas en Donostia, el Campeonato de España U23, campeonato de Euskadi de Lanzamientos Largos en Navarra, y el cross de selección para el nacional de campo a través en Getxo.

 

 

Javier ALDABE

FAG

Logo_Federacion guipuzcoana atletismo

Federación
Atlética
Guipuzcoana

Anoeta Pasealekua 5 - 20012 Donostia

gaf@kirolak.net

943 45 17 57